Río Mekong – Verónica Aranda

en A4  Construye tu propio libro cartonero


Verónica Aranda. (Madrid, 1982). Es licenciada en Filología  Hispánica, gestora cultural, traductora, antóloga, viajera y fadista. Ha recibido los premios de poesía Antonio Carvajal de Poesía Joven, Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Antonio Oliver Belmás, Miguel Hernández, Ciudad de Salamanca y el Accésit del Adonáis, entre otros. Ha publicado los poemarios: Poeta en India (Melibea, 2005), Tatuaje (Hiperión, 2005), Alfama (Centro de poesía José Hierro, 2009), Postal de olvido (El Gaviero, 2010), Cortes de luz (Rialp, 2010), Senda de sauces. 99 haikus (Amargord, 2011), Lluvias Continuas. Ciento un haikus (Polibea, 2014), Café Hafa (El sastre de Apollinaire, 2015), La mirada de Ulises (Corazón de mango, Colombia, 2015), Otoño en Tánger (Trabalis-Aguadulce, Puerto Rico, 2016), Épica de raíles (Devenir, 2016), Dibujar una isla (Reino de Cordelia, 2017) y la antología poética Mapas (2000-2015), (Ediciones Matanzas, Cuba, 2018).
Ha traducido a los poetas Yuyutsu RD Sharma, António Ramos Rosa, Maria do Rosário Pedreira, Rosa Alice Branco, Clarissa Macedo y Michel Thion. Ha participado en recitales y Festivales de poesía tanto en España como en Marruecos, Portugal, Francia, Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y Ecuador.
Dirige una colección de poesía latinoamericana actual (“Toda la noche se oyeron”) en la editorial Polibea. Mantiene el blog: Poesía nómada ( http://veronicaaranda.blogspot.com )

Aquel lejano lugar – Pablo Sergio Alemán Falcón

en A4  Construye tu propio libro cartonero

Pablo Sergio Alemán Falcón (Arucas, 1980) es licenciado en Filología Hispánica por la ULPGC y profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Lomo de La Herradura. Perteneció a la Asociación de jóvenes escritores Aenigma; de Sensu Infraspiritu, en la quese publicaron textos creativos a través de tres antologías, ‘Aenigma’ (2002, 2003 y 2004). En el año 2015, algunas de sus composiciones fueron publicadas en dos obras, ‘Pluma, tinta y papel’ y ‘Versos en el aire IV’ (Diversidad Literaria); a finales de ese año, se publica su primer libro en solitario, ‘Madera y metal’ (Ed. Idea) y, en 2016, se traducen algunos sus textos al rumano a través de la antología de autores canarios ‘El barco de papel’ (12 poetas de Canarias).
Ha colaborado en diferentes iniciativas como ‘Cuadernos de Humo’ del poeta Hilario Barrero, la antología hispanoamericana ‘Poesía de Postvanguardia’ y la antología de poetas canarios y argentinos ‘Islas al Sur’, aparte de aparecer sus textos en la revista ‘Dragaria’, ‘Escribir en Salamanca’ y ‘Poetas hispanos’ entre otras. Actualmente es miembro de la NACE y colabora para el blog digital de reseñas literarias ‘El marcador de libros’ en la sección de poesía.

HDM (Historia del Maltrato) – Julio Obeso

Descarga y haz tu propio libro cartonero

Julio tiene publicado Poesía asimétrica (2007), Tres Tristes Trópicos (2013), Inminencias (2014) y Impajaritable (2015). Coeditor de la Revista literaria Criterios, primer premio en el II concurso internacional de poesía erótica El Búho Rojo. Su obra aparece en las antologías: Poesía Erótica (Búho Rojo, Editorial, 2008), Por donde pasa la poesía (Editorial Baile del Sol, 2012) y en diversas publicaciones tanto impresas como en formato digital. Pertenece a la Asociación Poética Caudal. En la red: juliocoltrane ( http://juliocoltrane.blogspot.com.es/ )

Deseo y la tierra – Aida González Rossi

Descarga y construye tu propio libro cartonero

Aida ha colaborado en los espacios radiofónicos Recovecos y Poetas en Serie (PenS), ha sido guionista de La Calle Habla y ha dirigido y presentado el programa musical El Rompeolas. Ha publicado poemas en revistas, webs y fanzines (como Oculta Lit, Dragaria, Digo.palabra.txt o La Zine) y ha participado en diversos encuentros y eventos relacionados con la poesía de Canarias (por ejemplo, el recital de jóvenes poetas del IV Encuentro de Escritores Canarios, el debate de jóvenes escritores del II Encuentro de Literatura de NACE y Voces del Extremo en Tenerife). Ha aparecido en selecciones de poetas jóvenes a nivel canario (“Generación Red: 13 rostros muy muy jóvenes de la literatura canaria”, de Dragaria) y a nivel nacional (“25 poetas menores de 25 años”, de Playground). Recientemente ha recibido el Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve de la ULL. En la red: La Ciudad ( https://aidarossi.wordpress.com/ )

Autocosmos – Yapci Bienes Pérez

Yapci Bienes (Santa Criz de Tenerife, 1982) debutó públicamente en 1998 como versador -compositor repentino de espinelas cantadas sobre el género del punto- recorriendo escenarios de Canarias, Cuba, Argentina, México, Italia y Portugal. Ha publicado cuatro CDs músico poéticos. Es fundador y director del «Taller insular de versadores de La Palma» y del Proyecto de activación y afianzamiento  del Arte  de los Versadores de Tijarafe».

Ha publicado los libros: «Utopía de los cuerpos» (La Palma, 2004), » Yacimientos» (2005, Anroart) «Del oficio sediento» (Zaragoza, 2007), «Noche iluminada» (Gobierno de Canarias 2009) y «Ella sobre tiempo» (Tritona, 2012).

Descarga y construye tu propio libro cartonero

Alicia en llamas – Elizabeth M. Cárdenes

Poeta nacida en Santiago de Chile. Su linea de interés abarca diversas disciplinas entre las cuales se cuentan el grabado, la ilsutración, los libros de artista, el cine, la música, los fanzines y, por supuesto, la lteratura. Desde 2003 ha participado en diversos proyectos literarios, hasta que en 2014 funda la editorial La Joyita Cartonera, que dirige actualmente.

Descarga y construye tu propio libro cartonero