Nota para potenciales autoras/es

Querida autora. Querido autor.

Disculpa la tardanza en responder. Líos de trabajo. Aquí, en Cartonera Island, todos tenemos un oficio distinto al de sacar libros. Me dices que quisieras publicar un libro con nosotros. Nos sorprende. Asumimos nuestra condición de chiquitos y/o colaterales. Somos muy pretenciosos con esto.

Te voy a contar, primero, las condiciones que, habitualmente, nos hemos autoimpuesto a la hora de editar. Si alguna de ellas te genera dudas, nos la comentas. No sabemos si son negociables pues lo cierto es que hasta ahora nadie ha puesto pegas. Las seguimos repitiendo casi a modo de rezado.

Editamos libros en condiciones cartoneras. Tu tienes (o conoces) algunos de ellos y sabes a que atenerte. Nos alegra cualquier sugerencia que se realice en la apariencia o formato. Será oída y negociaremos sobre ella sin problema.

Hacemos los libros que podemos hacer. Nuestro propósito es para mantener el proyecto. Por razones económicas, de tiempo o de complicación en su producción se rechazan propuestas. No garantizamos uniformidad en la edición. Al contrario, garantizamos altos niveles de heterogeneidad. A veces ha salido cada ejemplar de un libro distinto.

Nuestros libros son artesanales. Cada ejemplar pasa por manos humanas varias veces hasta darlo por terminado. No editamos de otra manera. No sabemos cuantos ejemplares de cada libro haremos cuando empezamos a trabajar con él. Intentamos acercarnos a los 100. A veces los hemos superado. En el caso de la Colección 31 los sacamos en sucesivas tiradas numeradas de 1 a 31.
No somos una empresa. No ganamos dinero ni tenemos ánimo de lucro. No pagamos derechos de autor. El aspecto más legal que hacemos es aceptar en el interior del libro las condiciones de Creative Common siguientes: Reconocimiento — No comercial — Sin Obra Derivada. Sinceramente, no sabemos que alcance legal tendrán dichas condiciones. Entendemos que el autor o la autora es propietaria de su obra y podrá publicarla total o parcialmente antes o después de nuestra edición.

Los libros que publicamos están colgados de nuestra página web http://www.cartoneraisland.com, a libre disposición para cualquier internauta. Intentamos colocarlos hasta en tres versiones: pdf, epub y la que llamamos versión cartonera. La intención de esta última es que, cualquiera que no pueda acceder a nuestros libros, pueda hacerse con uno. El interior puede ser impreso en DINA2, doblado, grapado y guardado en unas tapas de cartón. Siempre estamos intentando mantenerlo al día, pero solemos ir con retraso respecto a este asunto. Nuestros autores han sido muy amables y nunca se han quejado.

Regalamos ejemplares a los autores para que dispongan de ellos. La cantidad depende de las tiradas que vamos haciendo. Al principio pocos y después esperamos a que nos los demanden. La respuesta a las peticiones dependerá de la disponibilidad que tengamos. No pueden tener precio. Los que quieren adquirir uno, nos suelen aportar 8€ para reponer materiales. El dinero de las aportaciones no cubre gastos. No son muchos gastos, pero no hacemos demasiadas cuentas sobre ellos. Vamos haciendo aportaciones libro a libro. Intentamos hacer llegar ejemplares a amigos y proyectos afines. No distribuimos libros. A veces amigos libreros nos los acogen amablemente en medio de sus estantes.

Solicitamos a los autores que participen activamente en nuestros talleres cartoneros, cuando aceptamos o proponemos sacar un libro. La portada de cada libro suele tener una idea previa. Se entiende que es una idea potencial, que se irá desarrollando con el tiempo en los talleres cartoneros. Si los talleres son abiertos o escolares obtenemos portadas «distintas» que solemos usar sin ningún pudor. Siempre solicitamos que nos regalen las portadas que se hacen en dichos talleres. Hay quien no nos lo regala y se lleva consigo la portada que ha creado. Si tenemos, le regalamos un interior para que lo complete por su cuenta.

Con estas anotaciones ya sabes a qué atenerte y te puedes hacer una idea de cómo es la relación que establecemos con nuestros autores y colaboradores, que acaban, todos, siendo incluidos en esa nube borrosa que llamamos CARTONEROS.

Un fuerte abrazo cartonero.

En Canarias, desde el inicio de siglo xxi.

Cartonera Island

Post Data. Por cierto, a algunos autores amigos que no acaban de ver estas condiciones, siempre los animamos a que pongan en marcha su propia editorial cartonera, con sus propias reglas. Aún no somos bastantes cartoneras en el mundo.

A %d blogueros les gusta esto: